Las fresadoras grandes de la serie F: así es el fresado en frío actual
Un hito actual en la tecnología de fresado en frío es la generación de fresadoras grandes de la denominada «Serie F». Con ella, Wirtgen marca nuevos hitos en cuanto a eficiencia y ahorro de recursos, así como en el ámbito de la documentación y la evaluación digitales de las obras de fresado. Como ya ocurrió en su día con el cambio revolucionario del fresado en caliente al fresado en frío en la década de 1970, Wirtgen consigue así un nuevo gran paso adelante en la evolución de la construcción de carreteras.
Mill Assist: menor consumo, mayor rendimiento, mejor calidad
En la nueva serie F, Wirtgen ha desarrollado la primera concepción de máquina inteligente capaz de llevar a la práctica de forma óptima e independiente las especificaciones de rendimiento y calidad del operario. En el modo automático, Mill Assist ajusta la relación de trabajo más propicia entre rendimiento de fresado y costes operativos y reacciona de forma inteligente y dinámica a las circunstancias cambiantes. Esto permite reducir considerablemente el consumo de gasóleo, agua, picas y CO₂, además de las emisiones acústicas. La serie F con Mill Assist es la respuesta pionera a las preguntas del futuro, ya que temas como la sostenibilidad y la protección medioambiental son un componente cada vez más importante en las licitaciones de construcción.
Incrementar la eficiencia de las máquinas con el WPT (Wirtgen Performance Tracker o Rastreador Wirtgen del Rendimiento)
Como novedad, destaca también la documentación y la evaluación digitales de las obras de fresado. Esto solo ha sido posible gracias al desarrollo del Wirtgen Performance Tracker, que mide para ello con exactitud el rendimiento de fresado de superficies, el volumen de fresado y todos los datos de consumo. Estos parámetros se le muestran al maquinista de la fresadora en tiempo real en la cabina. Inmediatamente a la conclusión de los trabajos de fresado, se documenta un informe generado automáticamente y se le envía por correo electrónico al explotador de la máquina. La evaluación de la eficiencia también es una valiosa ayuda para el explotador a la hora de usar la máquina de una forma aún más eficiente y, por ejemplo, seguir reduciendo el consumo de gasóleo y el desgaste de las picas en el siguiente trabajo.
Especializadas y pioneras: las tecnologías clave de Wirtgen
Para que las fresadoras en frío puedan retirar el firme de forma precisa y eficiente, es imprescindible sobre todo que haya una interacción óptima entre el tambor, las picas y el portapicas. En este sentido, en Windhagen destaca la alta especialización, ya que la tecnología de corte es una de sus tecnologías clave. Además, como líder del mercado, Wirtgen desarrolla continuamente los componentes de la tecnología de corte. En este proceso se integran especialmente las experiencias obtenidas en la práctica y el feedback de los clientes. Los sistemas de corte propios, potentes y óptimamente armonizados, contribuyen decisivamente a la alta productividad de las fresadoras en frío de Wirtgen.