Período de Weimar: Europa y ultramar confían en las apisonadoras motorizadas de HAMM
Desde Tirschenreuth hasta todo el mundo. Después de la Primera Guerra Mundial, HAMM logró hacer un avance internacional. Las apisonadoras motorizadas se suministran en todas las partes del mundo. En la década de 1920, el Reich Alemán se había recuperado lentamente de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. HAMM se concentró en la producción de apisonadoras motorizadas. La primera venta documentada al extranjero tuvo lugar en abril de 1924. En ese momento, HAMM suministró la primera apisonadora motorizada a Austria. En los años 20 y 30, la cuota de exportación aumentó a un 34 %. Las apisonadoras de HAMM se suministraron a Italia, Holanda, Francia, Rumanía y Suiza. La empresa de Tirschenreuth recibió un pedido especial de un antiguo enemigo de la guerra. La República de Francia encargó 30 apisonadoras motorizadas para utilizar en Guadalupe y sus colonias en Indochina.
Aunque a partir de la década de 1920, HAMM tenía mucho éxito a nivel internacional y puedo continuar con esta historia de éxito después de 1945, el mercado regional seguía teniendo una vital importancia. HAMM suministró dos tercios de las apisonadoras vendidas en Alemania a Baviera. Hasta los años 60, las autoridades y empresas bávaras siguieron siendo los principales compradores de rodillos compactadores. A pesar de todo el éxito internacional, HAMM siempre ha mantenido una estrecha relación con su país de origen.