La digitalización como palanca para una mayor sostenibilidad en la construcción de carreteras
En la denominada «Technology Zone», Wirtgen Group expuso soluciones digitales de sus marcas de productos que ya facilitan a los usuarios el manejo de las máquinas y permiten la documentación de las obras. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, el Performance Tracker de Wirtgen, el nuevo sistema de dirección asistido por satélite AutoTrac de Wirtgen para estabilizadoras sobre ruedas y recicladoras de ruedas, el nuevo asistente de compactación digital Smart Compact de Hamm o las herramientas de documentación y optimización de procesos WITOS Paving Docu y Paving Plus de Vögele.
Además, el denominado «Operations Center» ofreció una perspectiva de cómo pueden planificarse, supervisarse y analizarse obras enteras en el futuro. El objetivo es ofrecer al cliente, mediante soluciones telemáticas, un verdadero valor añadido que le permita implementar sus proyectos de manera más eficiente.
La sostenibilidad es uno de los pilares de la estrategia empresarial
Wirtgen Group es pionero de una mayor movilidad en la construcción de carreteras. En este sentido, la sostenibilidad es uno de los pilares de la estrategia empresarial. La exposición sobre este tema en el propio estand también lo puso de manifiesto. Además, las innovaciones para Bauma destacaron la aspiración de aumentar la disponibilidad de modelos de productos de accionamiento eléctrico-batería y de ofrecer tecnologías de propulsión alternativas, desde con menos emisiones hasta libres de carbono.
También las nuevas soluciones de máquinas y tecnologías orientadas al futuro se rigen por la propuesta de valor de Wirtgen Group «close to our customers». Con sus soluciones sostenibles, el grupo de empresas desea ayudar a sus clientes no solo a cubrir de forma rápida y rentable la creciente demanda de infraestructuras, sino también a cumplir ya desde ahora las exigencias cada vez mayores en cuanto a protección medioambiental y seguridad para el ser humano y la naturaleza.