El generador de gas caliente de Benninghoven define cuál es el estado actual de la tecnología de reciclaje
Solo con el generador de gas caliente en contracorriente se pueden conseguir al mismo tiempo altas tasa de reciclaje con bajas emisiones. El motivo: al calentar el asfalto recuperado, el mineral blanco añadido no tiene que sobrecalentarse durante el proceso de mezcla para alcanzar el nivel de temperatura necesario; que en el caso del asfalto caliente hablamos de entre 140 °C y 180 °C. Como resultado, el proceso no solo ahorra emisiones, sino también mucha energía.
Reducción de las emisiones por debajo del nivel requerido por la normativa alemana «TA-Luft»
El proceso es posible gracias al uso de un generador de gas caliente de Benninghoven: mientras que un calentamiento directo «quemaría» el material reciclado con su contenido de betún, el generador de gas caliente solo lo calienta indirectamente y, por tanto, lo lleva poco a poco a la temperatura óptima de procesamiento. Al mismo tiempo, el proceso reduce las emisiones por debajo del nivel exigido por la normativa alemana para el control de la calidad del aire; por ejemplo, mediante el postratamiento térmico de la mayoría de los hidrocarburos contenidos en el caudal de gas de escape. En el caso de Knäble, se puede realizar una medición continua de las emisiones en la chimenea de la planta que verifique el cumplimiento de los valores límite en todo momento. «En comparación con el funcionamiento de la antigua planta, nuestra tasa media de reciclaje ha aumentado del 25 % al 60 %», concreta con orgullo Myriam Knäble, esposa del director general. «Y con la nueva tecnología ahorramos 770 t de CO₂ al año en comparación con la antigua planta».
Ahorro de costes gracias a la reducción del CO₂
Y si tenemos en cuenta la tarificación del CO₂ en Alemania, el mercado en el que opera Knäble, contamos con una ventaja inmensa. Desde hace poco a los proveedores de energía se les exige comprar derechos de emisión de CO2₂ para los combustibles (a excepción de los biocombustibles). Los costes aumentan anualmente y este aumento se traslada a los clientes. Por tanto, las empresas que son eficientes desde el punto de vista energético y operan de forma poco contaminante y respetuosa con el medioambiente, tienen una ventaja aún mayor en el futuro.