La estrategia de trabajo se amortiza
Para la retirada completa de dos capas en Illinois, la W 220 Fi se dotó de un tambor de fresado estándar de 2,5 m de anchura y equipado con 196 picas de mango cilíndrico. El encargo se debía llevar a cabo optimizando los costes. Por tanto, la W 220 Fi realizó el fresado en modo Eco, una de las tres estrategias de trabajo entre las que pueden elegir los operarios de la máquina en las nuevas fresadoras grandes de Wirtgen. En el modo Eco, Mill Assist busca siempre el punto de operación de la máquina con el menor consumo de picas y combustible por cada metro cúbico de material fresado. Al mismo tiempo, así se reducen las emisiones acústicas y de CO₂.
En consecuencia, el capataz Ed Mesko extrajo un resumen muy positivo de los trabajos de fresado realizados junto a la Interestatal 55: «La W 220 Fi dispone de muchas funciones que les facilitan las cosas tanto al conductor como a los trabajadores en tierra. Destaca por su gran oferta en cuanto a tecnología y rendimiento».
Wirtgen Performance Tracker
El alcance de suministro de la fresadora grande también incluyó Wirtgen Performance Tracker (WPT), un sistema que permite calcular con exactitud el rendimiento de superficie fresada, el volumen de fresado y los valores de consumo de la máquina. Todos los datos importantes de consumo y rendimiento se le muestran en la cabina al conductor de la fresadora en tiempo real. Inmediatamente a la conclusión de los trabajos de fresado, los datos también se le envían por correo electrónico al explotador de la máquina en un informe generado automáticamente. «Si vamos a comprar una máquina, queremos fiabilidad, flexibilidad, valor y rendimiento. La W 220 Fi ofrece todas estas características y, además, el WPT constituye una significativa mejora tecnológica. Con él podemos medir nuestro rendimiento de una forma muy precisa», explica Lindbloom. «Ya habíamos usado antes sistemas telemáticos, pero nunca a este nivel. Estamos seguros de que esta tecnología nos ayudará a mejorar nuestra eficiencia».