Petición de tecnologías ecológicas
Nigeria, la mayor economía africana, está concediendo cada vez más valor al uso de tecnologías ecológicas para el desarrollo de las infraestructuras. Desde el principio se tomó en consideración el reciclaje en frío ecológico como alternativa al método de construcción convencional. Entre otros factores, el hecho de que JBN apostara por este método le valió la adjudicación de la obra. La obra de rehabilitación debe haberse finalizado en el segundo trimestre de 2023. Para principios de mayo de 2024 está prevista la fecha de finalización de obras especiales. Es un calendario muy ajustado pero, gracias al ahorro de tiempo que permite el reciclaje en frío en planta, JBN se muestra optimista respecto a que la ampliación se va a poder ejecutar según los planes.
Método de reciclaje en frío con betún espumado: una innovación en la construcción de carreteras nigeriana
En el método de reciclaje en frío se trata betún espumado con el material de construcción existente. En función de la aplicación, esto se puede hacer «in-place», es decir, con recicladoras en frío directamente in situ, o «in-plant», con una planta mezcladora móvil para el reciclado en frío en las inmediaciones de la obra. Para este proyecto gigantesco con obra itinerante se optó por el método en planta. El nuevo material mezclado bituminoso surgido se conoce como «BSM» (acrónimo alemán de «material estabilizado con betún»). Tras el extendido y la subsiguiente compactación, el BSM destaca por su alta capacidad portante muy duradera. Las ventajas también se revelan en el comportamiento a largo plazo: el betún espumado mezclado da lugar a la adherencia puntual dentro de la capa de reciclaje en frío y evita así la formación de grietas. Las capas duraderas tratadas de esta manera constituyen en la superestructura de la carretera la base óptima para la subsiguiente superestructura asfáltica con un espesor de capa o número de capas considerablemente reducido.
Julius Berger apuesta a largo plazo por este método y detecta en él una auténtica innovación para la construcción de carreteras nigeriana: «El reciclaje en frío permite el aprovechamiento óptimo del material existente, con el consiguiente ahorro de recursos. Por eso hemos sido la primera empresa de Nigeria que nos hemos propuesto aprovechar todo el potencial de esta tecnología para nosotros y nuestros clientes», explica el director del proyecto, Benjamin Bott.